Selecciona tu comuna
¿Dónde quieres que te despachemos?
+

Sopaipillas con chancaca: un clásico chileno para compartir

Nada más reconfortante que llegar a casa un día frío y disfrutar de unas ricas sopaipillas pasadas recién hechas. Este infaltable de la cocina chilena evoca tres palabras: hogar, tradición y cultura, pues sus diferentes sabores crean una experiencia nostálgica.  

Ya sea como merienda, postre o para acompañar una tarde de lluvia, estas sopaipillas pasadas son una invitación a compartir y disfrutar en familia. Anímate a prepararlas en casa y revive el sabor de una receta que ha pasado de generación en generación, con el mismo encanto de siempre. 

📋 Ingredientes 

  • ½ taza de harina 

  • 3 cucharadas de manteca 

  • 1 cucharadita de sal 

  • 2 cucharaditas de polvos de hornear 

  • 1 taza de zapallo 

  • 400 gramos de chancaca 

  • 4 tazas de agua fría 

  • 1 trozo de canela 

  • 5 clavos de olor 

  • 1 cucharada de maicena 

  • 1 cáscara de naranja 

  • ½ litro de aceite 

🫓 Preparación de sopaipillas 

  • En un bowl coloque la harina cernida, la sal y los polvos de hornear.  

  • Coloque el zapallo a cocer con agua fría, una vez que hierva déjelo durante 20 minutos. 

  • Retírelo y reserve el agua, muela el zapallo y páselo por un colador para que quede limpio. 

  • Derrita la manteca. 

  • Agregue el puré de zapallo a la mezcla del bowl junto con la manteca derretida, mezcle y forme la masa hasta que esté homogénea. 

  • Tape y deje reposar durante 15 minutos. 

  • Estire la masa con ayuda de un uslero hasta que quede de 1 centimetro de grosor. 

  • Corte discos de 8 centímetros de diámetro y pinche sus sopaipillas con un tenedor. 

  • Fríalas a 180º por ambos lados hasta que estén doradas. 

  • Retírelas y póngalas sobre papel absorbente o una rejilla 

🍊 Preparación de chancaca  

  • Prepare la chancaca en una olla con 1 litro de agua fría. 

  • Agregue la canela, los clavos de olor y la cáscara de naranja. 

  • Hierva durante 10 minutos. 

  • Incorpore la maicena diluida en agua fría y hierva durante 3 minutos para cocer el almidón de maicena. 

  • Agregue las sopaipillas a la chancaca, déjelas reposar durante 15 minutos y sírvalas caliente. 

Con ingredientes simples y mucho cariño, esta receta se seguirá convirtiendo en un tesoro culinario que nunca pasa de moda. Preparar sopaipillas pasadas es más que cocinar: es reconectar con los sabores de la infancia y mantener viva una tradición que nos une a todos en torno a la mesa.  

Deja un comentario